Con la colaboración especial de
Cristina González Campins
Esta semana os
proponemos un aperitivo para sorprender a vuestros invitados. Podéis servirlo
encualquier época del año, es fresco, ligero e ideal para abrir el apetito antes
de una agradable comida o cena.
¿QUÉ
NECESITAMOS?
1 kg de salmón
fresco, cortado en dos filetes y sin espina
500 gms de sal
gruesa normal
500 gms de
azúcar
125 gms de
queso crema (tipo Philadelphia)
Salsa de soja
Miel
Tostaditas de
pan
Os recomendamos curarlo en casa, su sabor es
muy distinto al salmón ahumado al que estamos acostumbrados. Nosotras lo
preferimos, tanto por el sabor como por el color. El que os sobre podéis
congelarlo o bien guardarlo en la nevera, dura un mes.
Si no tenéis
tiempo o no encontráis salmón fresco de calidad podéis sustituirlo por salmón
ahumado.
En primer
lugar debemos limpiar el pescado y extraer las espinas que puedan haber
quedado. Mezclaremos la sal y el azúcar, echaremos una capa sobre el recipiente
que vayamos a utilizar (con capacidad para guardar todo el pescado), pondremos
el salmón encima y lo cubriremos con la mezcla de sal y azúcar. Tapamos con
film transparente y lo dejamos reposar 24 horas en la nevera.
Pasado el día
de espera, retiramos la mezla y lavamos bien el pescado, podemos envolverlo con
film y dejarlo reposar de nuevo en la nevera. Si no disponemos de tiempo,
podéis saltaros este paso.
Una vez
tenemos el salmón curado lo cortaremos en finas láminas para preparar los
cilindros. Para rellenarlo podemos utilizar cualquier queso crema, el más fácil
de encontrar es Philadelphia. Esta vez hemos utilizado Queso Fresco Batido 0%
Materia Grasa de la marca El Pastoret. Habíamos comprado sus caprichos de yogur y
la verdad es que nos encantan, ¡Os animamos a probarlos!
Bien, tras el
paréntesis, colocamos una cucharadita del queso que hayamos escogido sobre la
lámina de salmón y lo cerraremos haciendo un rollito.
Para preparar
la salsa de sojamiel mezlaremos los dos ingredientes (la soja y la miel). La
cantidad es 1 cucharadita de soja por cada dos de miel.
Colocaremos el
cilindro sobre una tostadita de pan y encima echaremos unas gotas de la salsa
que hemos preparado.
Os recomendamos
emplatar y servir enseguida ya que si no la tostada puede reblandecerse. Podéis
tener los rollitos preparados en la nevera y cuando lleguen los invitados montarlos
sobre las tostaditas y echar la salsa.
¿Os ha gustado la receta? Ya nos diréis qué tal.
Pin It Ahora!